luns, 13 de maio de 2024

Xabier e Agustín, cinéfilos

Como era verde o meu val (John Ford, 1941)

En 1969 a desaparecida editorial Magisterio Español publicou na colección "Novelas y Cuentos" o libro Entrevistas con directores de cine, ao coidado de Andrew Sarris, que compilaba conversas aparecidas orixinalmente en diversos medios (Cahiers du Cinéma, Movie ou Sight and Sound, entre outros) cunha serie de cineastas fundamentais: Antonioni, Bergman, Bresson, Buñuel, Chaplin, Eisenstein, Fellini, Ford, Godard, Hitchcock, Lang, Losey, Ray (Nicholas), Pasolini, Renoir, Resnais, Rossellini, Truffaut e Welles. Todos homes, si (e ningún asiático ou africano), mais con certeza unha listaxe representativa do que a cultura daquel tempo podía considerar un canon. Foi entón que adquiriu o libro na Coruña un cinéfilo chamado Xabier Puente Docampo. O mesmo fixo en Barcelona un mozo vilalbés, Agustín Fernández Paz, e sabemos a data exacta, o 2 de maio de 1970. Eses dous exemplares, asinados cada un polo seu propietario primeiro, son agora un dos maiores tesouros da miña biblioteca. Prodúceme un sorriso reparar en como, nunha altura en que eles dous non se coñecían -para iso aínda habían pasar uns anos, cando Agustín, logo de voltar a Galiza para facerse mestre, tivo a Docampo como titor de prácticas-, había xa un fío invisíbel que os unía. Era só cuestión de tempo que o destino os puxera en contacto e esa paixón común, entre outras moitas, alimentara o inicio dunha fermosa amizade.

Non hai na literatura galega escritores cuxo amor polo cinema se manifeste, na vida e na obra, de forma máis explícita. Logo do descubrimento das películas na nenez, o impacto da versión d'A illa do tesouro de Byron Haskin nun pequecho Agustín, ou a revelación que tivo Xabier con O ladrón de bicicletas de Vittorio de Sica de que os filmes, traten o que traten, falan sempre de nós, veu despois o exercicio sistemático e consciente de "ir ao cinema" e da lectura das revistas sobre a materia. Os exemplares de Film Ideal que Fernández Paz devoraba na Laboral de Xixón ou os de Nuestro Cine que logo mercou. Mentres viviu na capital catalá tiña acceso, a través das salas de arte e ensaio e os cineclubs, a filmes noutras cidades impensábeis, tamén a posibilidade da versión orixinal. Na súa xuventude coruñesa, Xabier ía ás salas na compaña do seu amigo Tuto, o actor Tuto Vázquez, quen gardaba os billetes e nun só ano xuntou máis de 300.

O seu entusiasmo acabou por facerse presente na escrita. De maneira máis abundante no caso de Agustín, que xa en 1995 deixou mostra elocuente del no libro Amor dos quince anos, Marilyn, e en particular no conto homónimo, emocionada homenaxe ás salas que van pechando por medio dunha colección de estrelas ligadas polo recordo das miles de horas sentado nunha butaca, de Anna Magnani a Liv Ullmann, da adorada Stéphane Audran ao impoñente Orson Welles. O autor confesouse no prólogo ao volume: non sería quen é sen películas como As uvas da ira, Paixón, António das Mortes, Jules e Jim ou Grupo salvaxe. Tampouco sen Ordet de Dreyer, Días do ceo de Malick, O sabor das cereixas de Kiarostami ou O festín de Babette de Gabriel Axel, adaptación do relato de Karen Blixen da que se apropiou, para sempre, dun diálogo inesquecíbel, cando, despois de gozar dunha cea excepcional, as anciás irmás dinamarquesas descobren que a cociñeira gastou todo o que tiña en preparar ese menú único. "Agora serás pobre o resto da túa vida", pregúntanlle con pena, ao que Babette responde "Unha artista nunca é pobre".

Aínda houbo un segundo e espléndido tributo á sala escura e ás criaturas que as poboan, Fantasmas de luz, e moitas outras referencias aquí e acolá, incluídas as non poucas recomendacións que nos deixou no seu blog, Un lector, ou nos textos cos que acompañou a publicación d'A viaxe de Gagarin. A cinefilia de Xabier, non precisamente oculta na súa achega ao xénero negro A chave das noces ou mesmo en obras de estirpe tan literaria coma O libro das viaxes imaxinarias ou A illa de todas as illas, pois é imposíbel liberarse dos millóns de fotogramas felizmente acumulados na memoria, encontrou a súa expresión definitiva na novela última, A nena do abrigo de astracán. Novela que fai das películas un abrigo que a nena protagonista encontra contra a crueza da Galiza da posguerra, contra a barbarie do mal que se estende e normaliza ante os ollos adultos que fan como que non ven. O cinema como espazo para as emocións, para a risa e para o medo, para experimentarmos o pracer de chorar a gusto, mais, sobre todo, para aprendermos o mundo, para entendermos quen somos.

Martin Pawley. Publicado orixinalmente no Nós Diario, 9 de abril de 2024, terza feira.

domingo, 12 de maio de 2024

El sueño animal

Un álbum editado por Kalandraka Editora repasa las muy variadas maneras en que duermen los animales.

* * *

Un ser humano medio pasa (o debería pasar) una tercera parte de su vida durmiendo. Aunque sigamos leyendo en la prensa declaraciones de personas con poder político y económico que declaran, con desconcertante orgullo, no estar más de cuatro o cinco horas en la cama, dormir bien es imprescindible para nuestra salud física y mental. «No parece existir ningún órgano principal dentro del cuerpo ni ningún proceso cerebral que no mejore gracias al sueño y que no se vea perjudicado cuando no dormimos lo suficiente», escribió el neurocientífico Matthew Walker en su apasionante libro Por qué dormimos. Necesitamos dormir y eso no nos convierte precisamente en una especie extravagante. Compartimos planeta con una fauna muy variada que dedica una parte de su vida al sueño, cuyas labores reparadoras la evolución protegió con constancia.

La editorial Kalandraka, una referencia internacional en el campo del álbum ilustrado, lanzó en España Sueño animal, obra de María José Arce Letelier (idea e ilustraciones) y Silvia Lazzarino Binelli (investigación y textos) originalmente publicada en Chile. El álbum, disponible también en gallego, catalán y portugués, repasa algunas peculiaridades de los animales a la hora de dormir. Están, por ejemplo, los que duermen «a medias», con la mitad del cerebro en modo descanso y la otra mitad activa para así afrontar periodos de más de diez días en vuelo, como la fragata pelágica, o seguir nadando sin problema, como hace el delfín mular. Las nutrias marinas duermen en grupo, cogidas de las manos para no separarse mientras flotan en las aguas del Pacífico norte, un grupo en cualquier caso modesto comparado con las colonias de miles e incluso millones de ejemplares en las que se congregan los murciélagos de cola libre. La verticalidad es la posición normal para el sueño de los cachalotes, que duermen siestas de quince minutos, pero también para las jirafas –que a veces dejan un ojo abierto–, los elefantes y diversas aves, entre ellas los flamencos. Algunos insectos se esconden dentro de flores para descansar protegidos del frío; otros muchos animales tienen que preparar sus nidos cada día y en esa tarea los grandes primates han alcanzado cierto nivel de sofisticación, con mención especial para las camas de los orangutanes.

Por supuesto, son muchas las especies –la mayoría, de hecho– que están activas por la noche y duermen cuando el Sol está en el cielo, por ejemplo, los búhos. Pero sean cuáles sean sus hábitos, más diurnos o más nocturnos, todas precisan que se mantengan las condiciones naturales de luz que corresponden a cada hora. Todas precisan que las noches sean oscuras para dormir, para cazar, para reproducirse o para polinizar plantas. A todas les afecta la contaminación lumínica. Cada farola que se enciende por la noche es una alteración de las reglas del juego, por eso es tan importante hacerse la pregunta que formulé el mes pasado: ¿de verdad debemos iluminar aquí? Las abundantes señales de alarma ante los estragos en la naturaleza aconsejan no aplazar más la respuesta.

Martin Pawley. Artigo publicado na sección "La noche es necesaria" da Revista Astronomía, número 292, octubre de 2024.

martes, 7 de maio de 2024

La desaparición de la oscuridad

La lucha contra la contaminación lumínica encontró una fuente de inspiración en el activismo político de los años 60. 

* * *

Ilustración de "Le Ciel"

Amédée Guillemin fue un popular divulgador científico francés, autor de diversos libros sobre temas de física y, sobre todo, de astronomía. Una de sus obras más celebradas (y reeditadas) es Le Ciel, publicada inicialmente en 1864. En las primeras páginas de la sección dedicada a las estrellas hace una estimación de cuántas se pueden ver a ojo desnudo. Al admirar la multitud de puntos centelleantes que salpican la bóveda celeste cualquier noche despejada, ¿quién no tiene la tentación de creer que el número de estrellas se cuenta, si no por millones, al menos por cientos de miles? Eso, nos advierte, es simplemente una ilusión: los recuentos más fiables estiman «como máximo, y en promedio, 3000 estrellas» en la mitad del firmamento que podemos ver en cada momento. Y ni siquiera eso estaba garantizado porque «cuando la atmósfera está iluminada por la Luna o por la luz crepuscular o, como ocurre en los grandes núcleos de población, por la iluminación de las casas y las calles, las magnitudes más altas se pierden y el número de estrellas visibles es mucho más limitado». Año 1864, recuerden.

Llego a esta cita al leer The Disappearance of Darkness, la intervención de Norman Sperling en el Colloquium 112 de la IAU del que les hablé ya el mes pasado. Es otro artículo fascinante. Durante toda la historia la humanidad conoció la apariencia oscura del cielo nocturno de modo que, escribe, «hasta las personas urbanitas sin educación conocían algunas constelaciones y planetas». La industrialización llenó de humo las grandes ciudades y eso supuso, avanzado el siglo XIX, un primer obstáculo para la astronomía más exigente, pero fue el despliegue generalizado de la iluminación artificial lo que hizo crecer la preocupación: «la contaminación lumínica se convirtió en un tema apremiante en los libros de astronomía popular británicos y estadounidenses, e incluso en los manuales de observación para personas aficionadas, a partir de 1909». El problema fue a más en las décadas de los 20 y 30, pero encontró un freno inesperado con los apagones de la Segunda Guerra Mundial. «De repente», escribe Sperling, «generaciones de urbanitas que nunca habían visto el cielo lleno de estrellas clamaban por libros sobre esta espléndida visión y, a pesar del racionamiento de papel durante la guerra, Inglaterra (entre otros países) produjo libros que explicaban el cielo» dirigidos a un lectorado que «contemplaba el cielo oscuro como un fenómeno nuevo».

Acabada la guerra los cielos volvieron a iluminarse, creció la población (y el consumo desaforado) y se perdió otra vez el contacto con las estrellas. En paralelo, en los Estados Unidos se extendió el activismo político con la lucha por los derechos civiles primero y luego la oposición a la guerra del Vietnam, un «estado de ánimo» que propició que la comunidad astronómica profesional y aficionada asumiese la necesidad de entrar en acción y «luchar realmente contra la contaminación lumínica, en lugar de simplemente huir de ella». Una lucha que era y es, por supuesto, política: no puede ser otra cosa.

Martin Pawley. Artigo publicado na sección "La noche es necesaria" da Revista Astronomía, número 286, abril de 2024.